
Cama de flores con contrastes
Pocas experiencias son tan gratificantes como pasear por un jardín en flor. Estamos diseñados para apreciar la belleza. Las flores nos hechizan con su encanto, tienen un poder magnético que nos maravilla. Su condición delicada y efímera nos fascina. Si ese jardín es además fruto de nuestro trabajo, la experiencia es sencillamente gloriosa.
Tener un jardín bien equilibrado en contrastes, con una paleta de colores armoniosa, con plantas que se complementan, realzando la una la belleza de la otra. No es fácil, se requiere dedicación, estudio, y una gran dosis de paciencia.
Al inicio, me dediqué a plantar y cambiar plantas de lugar. Mi impaciencia e impulsividad me jugaron en contra. Quería ver cambios inmediatos. La naturaleza maestra sabia, pero implacable me enseñó que todo requiere tiempo. Hoy quiero compartir contigo mis mejores consejos para triunfar en el jardín.
1
Estudia tu terreno, fíjate en los lugares que reciben luz gran parte del día, donde hay sol sólo por unas horas, donde reina la sombra durante todo el día.
luz Semi sombra Sombra
2
Observa la tierra luego de una lluvia intensa, ¿retiene líquido? o se seca inmediatamente. Conocer la tierra es fundamental, porque casi siempre se requiere mejorarla, si es muy arcillosa requiere arena y materiales que ayuden a drenar, si es arenosa, enriquecerla con materiales que la ayuden a retener el agua y nutrientes.
3
Una vez que hayas evaluado tu tipo de terreno podrás elegir planta adecuadas, no luches contra la corriente, te ahorraras muchas frustraciones y dinero. Elige plantas que vayan de acuerdo a las condiciones del terreno (tipo de tierra y horas de sol). Date un paseo por el vecindario y observa los jardines, cuales plantas lucen más bonitas y sanas, ¿qué tanto espacio ocupan?
4
Controla el impulso de comprar todas las plantas en primavera, sé que no es fácil. Luego del invierno las plantas primaverales luciendo sus flores como joyas, son una tentación difícil de resistir. Las escuálidas ramitas de las plantas que florecen en verano ofrecen poco atractivo. La primavera, no es su mejor momento, pero recuerda, las bellísimas flores de primavera son de corta duración.
Rododendro , en primavera
5
Asegúrate de agrupar plantas con las mismas necesidades de sol y tipo de tierra. Las plantas no deben competir entre ellas. Importante, saber la altura que tendrá la planta al desarrollarse. Las plantas altas van detrás y las más bajas al frente.

6
Selecciona plantas con largo y prolífico período de floración. Combina plantas que florezcan en diferentes momentos, así tendrás flores durante toda la temporada.
7
Para obtener mayor efecto visual es bueno tener grupos de 3 o 4 plantas del mismo tipo. Si tienes varias camas de flores es bueno repetir esas plantas para crear armonía y balance. Al inicio es bueno tener plantas que cubran el terreno, para evitar la proliferación de plantas no deseadas (malezas).
Aquí se repite la lavada, lupines, peonía, salvias caradonas y arbustos
8
Para crear un arreglo, no todas las plantas necesitan tener flores. Los contrastes ayudan mucho. Escoge plantas que tengan hojas bonitas y colores contrastantes. Mejor si cambian de color durante la temporadas.
9
Las mariposas y abejas aportan vida y belleza al jardín, además son esenciales para transferir el polen y contribuir a la polinización de otras plantas. Elige plantas que las atraigan a tu jardín, estarás agregando un encanto especial y ayudando al medio ambiente.
Lavandula grosso, necesita de sol y tierra bien drenada
Rudbeckia y salvia caradona Rudbeckia
10
No olvides plantar flores cerca de tus ventanas, así podrás disfrutar de tu jardín aún en los días lluviosos.
Las temporada de jardinería puede ser muy estresante, el trabajo del jardín no se termina nunca. Es bueno que nos permitamos relajarnos y disfrutar de nuestro jardín aunque no esté perfecto. Muchas veces nos concentramos solo en la lista de tareas por hacer, creamos un oasis que nunca disfrutamos.
Crear espacios que inviten a la contemplación, tener bancos en puntos estratégicos ayuda mucho. Halágate con tus comidas en la terraza. Anímate a tomar una pausa y admirar tu creación.
Ha sido un gusto invitarte a conocer mi jardín, cuéntame si te ha gustado. ¿Tienes preguntas? ¡Escríbime! Si te gusto el artículo por favor compártelo.
¡Qué pasada! Yo todavía estoy en el nivel 0 de jardinería…vaya, conseguir que no se me mueran las plantas que tengo. Eso sí, disfruto un montón con ello y me ayuda a desconectar. Gracias por compartir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, gracias por comentar. Normalmente las plantas de interior mueren por falta o exceso de amor, o se nos olvida regarlas o las regamos demasiado. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Preciosos los consejos y las fotos de las plantas. Yo me tengo que conformar con dos tiestos por problemas de espacio. Pero, eso sí, los cuido como si fueran un jardín botánico.😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bravo David, esa es la actitud, cuidar de tus plantas sirve como terapia, es un win – win se benefician ellas y tú también. Muchísimas gracias por visitarme en mi casa virtual.
Me gustaMe gusta
Felicitaciones Lore, excelentes tips a tomar en consideración!! No tengo jardin, sin embargo me han ilustrado para el cuidado de mis plantitas en macetas.
Hermoso jardín y hermosas flores gracias por compartir 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mi querida Lica, que alegria que hayas estado por aquí. Me gustaría tanto poder tomarte un cafecito en jardín contigo. Increíblemente es más dificil de cuidar las plantas en macetas, pero cuanta gratificación nos regalan. Un abrazo enorme.
Me gustaMe gusta
Que hermoso jardín y que detalle tan minucioso de como crear y mantener uno, yo antes tenia , pero era mas sencillo por estar en un clima tan bondadoso como el de sequía y lluvia! Ahora solo tengo algunas macetitas! Jejeje! Gracias amiga lo disfrute mucho!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Reynita, tú jardín de San Antonio, es bellísimo es que la verdad ese clima es bendito. Sabes que me gustaría, caminar contigo por el jardín en un bonito día de verano, contarte de cada planta y de cuando disfruto esta pasión de crear. Luego sentarnos a tomar un vinito helado y conversar de la vida.
Un abrazo y gracias por tus bonitas palabras.
Me gustaMe gusta
Ese nos sirve para terapia lore, que lindo tienes tu jardin y esas flores, hermosa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mi querida Lali, tienes mucha razón la jardinería es una forma de terapia, y este comprado sus efectos beneficiosos que da cuidar las plantas. Un abrazo enorme. TQM.
Me gustaMe gusta