
Navidad en tiempos de pandemia
Siempre he disfrutado la navidad, diciembre es mi mes favorito. Diciembre, con sus decoraciones navideñas y las luces que titilan por todas partes, me alegra la noche más oscura. Se respira una buena vibra en el ambiente, todos somos un poco más amables. Estamos más contentos.
Debo reconocer que este año ha sido atípico y el espíritu de la navidad se me ha hecho esquivo. Este año no he puesto árbol de navidad porque se rompió el año pasado y para ser sincera no he tenido ánimos de salir a la caza de uno nuevo.

Me entregué a esta melancolía sin culpa y he aceptado que está permitido no estar feliz. Estas navidades van a ser diferentes, y ya lo he aceptado. El confinamiento nos ha hecho valorar la compañía de nuestros familiares y amigos.
De cierta forma el verdadero sentido de la navidad ha vuelto a nosotros de una manera impuesta, obligada. Las reuniones familiares muy íntimas nos reconfortan, porque conocemos las restricciones que nos ha impuesto la “nueva realidad”.

Las grandes celebraciones no pudieron ser, los intercambios de regalos han sido relegados. La celebración se ha reducido a su mínima expresión. Frente a un escenario como este, ¿qué podemos regalar?
Tiempo, atención, y respeto es lo más bonito que podemos obsequiar. Hacer sentir a la persona con quien interactuamos que es valiosa y merecedora de nuestra atención absoluta. Hagamos de nuestros escasos encuentros algo especial.
Mi reflexión para esta navidad es muy sencilla: agradecimiento y calma. Lo tomaré con calma sin el estrés de ser feliz porque sí. Este año no estoy para la foto. No estoy triste, pero tampoco feliz y también está bien.
Mi mayor deseo para ti que me regalas un poquito de tu tiempo y me haces el honor de leerme es que tengas paz y serenidad. Que celebres tus fiestas en tus propios términos.

Disfruta tu navidad, de tu familia, si tienes la fortuna de tenerla cerca y con salud. Aprovecha de saborear tus platos preferidos. Cocina esas comidas maravillosas que curan nostalgias y gozalas sin culpas. Si algún metiche te viene a decir que seas comedido, simplemente responde, que «Nadie que sea feliz y disfruta la vida, puede tener un estomago plano». En enero te preocupas y ocupas otra vez. Feliz navidad.
¿Cuéntame cómo celebras la navidad? ¿Cómo es tu navidad en tiempos de pandemia? Escríbeme.
¡Está muy permitido no estar siempre feliz! Sino, ¿para qué queremos las emociones? Tenemos que vivir todo el abanico que tenemos y todas las experiencias que nos encontramos en la vida: buenas, no tan buenas y malas.
Creo que este año éste puede ser el mejor regalo que en algún momento de 2021 puede hacerse, sea en febrero o en septiembre y lo has descrito genial: «Hagamos de nuestros escasos encuentros algo especial» y creo que todos tenemos en mente a quienes se les va a regalar.
Espero que en la medida de lo posible tengas una ¡feliz Navidad! y buen inicio de año y espero seguir leyéndote en 2021.
Me gustaMe gusta
Mi niña, antes que nada muchas gracias por comentar. Sí estoy totalmente de acuerdo contigo tenemos que darnos permiso de vivir nuestra emociones. Este año a mi me ha regalado el tiempo para meditar y de esas meditaciones, nació esta necesidad de convertir mis ideas en palabras y compartirlas. Ha sido un año de muchos aprendizajes y estoy agradecida. Agradezco haber encontrado el curso y tener la posibilidad de seguir soñando en tan buena compañía como la tuya. Un abrazo y feliz navidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto siempre lo importante de estas fechas ha sido y sera la compañía, el compartir y disfrutar de lo mucho o lo poco, con pandemia y sin pandemia! Feliz navidad! Y gracias por ser y estar, gracias a la vida que siempre nos muestra el camino! Gracias a Dios!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias amiga bella. Gracias a ti por saber estar aun en le distancia. Efectivamente estas navidades son para compartirlas con nuestros afectos más cercanos. Dios y la vida te bendigan grandemente. TQM
Me gustaMe gusta