¿Sabes que significa Psicología positiva?

El agradecimiento como terapia

La psicología positiva, definida como “el estudio de lo que hace que la vida merezca ser vivida”, enfocada en los eventos positivos que influencian nuestra vida:

  • Experiencias positivas (Felicidad, alegría, inspiración y amor).
  • Estados y rasgos positivos (gratitud, resiliencia y compasión).

El fundador de la psicología positiva Martin Seligman,  el mismo creador del concepto “desesperanza aprendida”, conectó la depresión de sus pacientes con la sensación de desesperanza. Entonces decidió profundizar en tratamientos que incluyeran inspiración, optimismo y gratitud. Encontró gran mejoría en sus pacientes.

Los resultados fueron tan alentadores que se ha convertido en el promotor de la psicología positiva y ha liderado una amplia investigación sobre la importancia de la gratitud y optimismo para nuestra salud.

Los estudios en Psicología positiva nos enseñan cómo maximizar nuestro potencial de felicidad en nuestra vida diaria. Cada uno de sus hallazgos nos dan ideas concretas de cómo mejorar nuestra calidad de vida.

  1. Las personas que practican la gratitud son más dadas al perdón y pueden crear lazos de amistad más fuertes.
  2. Las personas que han estado en programas de agradecimiento se muestran más optimistas luego de 10 semanas, y con mejor motivación de vivir una vida más saludable.
  3. Los grados de felicidad de las personas que participaron en el estudio se incrementaron y mantuvieron un largo tiempo de haber terminado en ejercicio.
  4. La investigación realizada en 2015 mostró que los pacientes con insuficiencia cardíaca que completaron diarios de gratitud mostraron una inflamación reducida, mejor sueño y estado de ánimo; esto redujo sus síntomas de insuficiencia cardíaca después de solo 8 semanas.
  5. La gratitud puede ser positivamente contagiosa, cuando alguien realiza un acto de gratitud hacia otra persona, a su vez, esa persona puede estar motivada para hacer algo amable por la persona anterior o continuar el favor por un extraño.

Me regocija saber que hay estudios científicos que han podido documentar la influencia positiva de dar gracias. Vivir con gratitud puede ayudar a vivir con mejor bienestar físico y emocional.

Me imagino que debes estar pensando, muy interesante Doña, ¿pero yo que hago con eso? No te preocupes , mi introducción fue bastante larga lo admito, pero es que me parece un tema fascinante. Concretando quiero darte razones de peso para agradecer.

Agradecer no tiene nada que ver con ser religioso o estar envuelto en un movimiento hippie de dudosa procedencia. Agradecer nuestra vida actual con todos los retos que puede implicar no tiene nada que ver con ser conformista, es partir desde la apreciación de nuestros dones y nuestras pertenencias, nos ponen en un mejor sitio, emocional y físico para lograr una mejor vida.  

Me gusta comenzar mi día pasando revista de todas mis bendiciones, soy una mujer muy afortunada y sé que tengo una vida privilegiada y eso me generaba una cierta angustia, por aquella falsa creencia; “después de la alegría viene el llanto”, siempre estaba esperando ese acontecimiento que cambiaría todo.

Le comenté a una gran amiga de ese miedo de ser feliz. Esa especie de culpabilidad por ser dichosa, cuando hay tanto dolor en el mundo. 

Mi amiga, una mujer muy sabia me hizo ver que ese miedo venía de sentir, que no merecía la felicidad.

Me ayudó a entender lo que yo ya sabía intelectualmente, pero que emocionalmente no lo tenía tan claro. Mi situación es causa de mi trabajo y de buenas decisiones y lo único que tenía que hacer es dar gracias.

Agradecer no era nuevo para mí, pero desde ese día ya nunca más sentí culpa ni miedo por mi felicidad. Agradezco todo, no doy nada por sentado. Agradezco tener un compañero de vida a quien darle los buenos días. Si es un día soleado agradezco el sol y si hace frío y llueve agradezco tener un lecho calentito.

Agradecer es una parte muy importante de mi vida, si bien no agradezco por todo al mismo tiempo lo tengo presente. Siempre que disfruto de algo que me hace feliz, desde una ducha caliente hasta una taza de café. Hago una nota mental de agradecimiento.

Pese a que el agradecimiento en sí no es nuevo, lo que sí es relativamente nuevo es la nueva rama de la psicología que estudia los beneficios de cultivar la gratitud entre otros hábitos para ser más feliz.

La gratitud es un gran contribuyente a la felicidad en la vida, lo que sugiere que cuanto más cultivemos la gratitud, más felices seremos (Seligman, Steen, Park y Peterson, 2005).

Si ya te gané a la idea de agradecer y aún no lo tienes tan claro te regalo una lista de diez razones para agradecer:

  1. Agradecer por la salud, pero no cómo quien dice gracias por cortesía. Te invito a reflexionar un poquito lo que implica tener salud. La salud que se da tanto por descontado.
  2. Agradece por tus ojos, por ver y poder leer este texto. Tus ojos que te permiten ver y disfrutar de un bonito paisaje o de la mirada de tus afectos.
  3. Por la maravilla de poder apreciar los olores y los sabores (los que padecieron el Covi-19 lo saben muy bien).
  4. Poder levantarte de tu cama sin ayuda, ¿has pensado lo duro que debe ser depender de alguien para levantarte?
  5. Poder caminar es una fortuna tan grande.
  6. Las manos para trabajar y acariciar.
  7. Por tener un techo que te cubra y poder llamarlo hogar.
  8. Tener la libertad de decir lo que piensas.
  9. Tener comida en tu mesa.
  10. Por tener agua corriente.

He descubierto que escribir las razones para estar agradecida me ayuda a enfocarme y crear prioridades en mi vida. 

Muchas gracias por leerme, quiero seguir escribiendo para ti en el 2021. ¿Qué te parece la psicología positiva?, ¿qué razones agregarías a la lista? Escríbeme!

Publicado por reflexionesdeunadoña

Amante de los libros, la cocina, y la naturaleza. La jardinería es una pasión nueva, que me ha dado muchísmias satisfacciones. Me gusta mucho caminar y siempre estoy soñando con el próximo viaje.

4 comentarios sobre “¿Sabes que significa Psicología positiva?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

DeCursosGratis

Cursos gratuitos y la mejor formación online

Recuerdos para cuerdos

Historias de mi vida y de otras vidas

Rebañando historias y platos

Blog de gastronomia, vinos y las historias asociados a ellos.

Franchesca Neris

CRECIMIENTO PERSONAL

Reflexiones de una Doña

Bienvenidos a Reflexiones de una Doña! Un sito de encuentro, donde compartiré ideas, y experiencias que he ido acumulando a lo largo de mi vida.

Loca por los platos

Ideas, entrevistas, tips, recetas y reseñas

Mr. Dé Skincare

Skincare | Cosmetics

Anna Olio e Peperoncino

¡Amor por la buena cocina... los viajes y la historia!

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: