
Ho’oponopono, una técnica de limpieza emocional.
«¿Has notado que cada vez que hay un problema, siempre estás ahí?»
– Dr. Ihaleakalá
Hay palabras que escuchas y de repente sin avisos, ni ceremonia se quedan a vivir contigo. Así me pasó con el ho’oponopono, la primera vez que supe de su existencia, fue en el podcast de Erika de la Vega, y ya más nunca pude olvidarme de la palabra.
Ho’oponopono, es una poderosa oración hawaiana. La palabra «ho’o» significa «causa» en hawaiano, mientras que «ponopono» significa «perfección». El término «ho’oponopono» se puede traducir como «corregir un error» o «corregirlo». Ho’oponopono es hacer lo correcto.

Es una práctica que no requiere mucha enseñanza, pero es poderosa para purificar el cuerpo y deshacerse de los malos recuerdos o sentimientos que mantienen la mente en un tono negativo.
Ahora me la encuentro en todas partes, es por ello mi sorpresa, cuando un día comentándolo con una amiga, de esas muy leídas que todo lo saben, ella no tenía idea de que le estaba hablando.
Entonces me dije, no puedo quedar con este conocimiento sin pasarlo. Así que sin más demoras les cuento de que se trata el ho’oponopono.
¿Qué es el Ho’oponopono?
Ho’oponopono, es estar en el presente, soltar todas las emociones negativas y limpiar tus pensamientos. Es tomar la responsabilidad y saber que, si yo cambio, la realidad cambia.

El Ritual
Ho’oponopon corrige, restaura y mantiene buenas relaciones entre los miembros de la familia y con sus dioses o Dios al llegar a las causas y fuentes de los problemas. Por lo general, lo lleva a cabo el miembro más antiguo de la familia. Él o ella reúne a la familia. Si la familia no puede resolver un problema, recurren a un extraño respetado.

El proceso comienza con la oración. Se hace una declaración del problema y se discute la transgresión. Se espera que los miembros de la familia resuelvan los problemas y cooperen, no «se aferren a la culpa».
Uno o más períodos de silencio pueden tomarse para reflexionar sobre el enredo de emociones y heridas. Se reconocen los sentimientos de todos. Luego tiene lugar la confesión, el arrepentimiento y el perdón. Todos se sueltan (kala) unos a otros, dejándose ir. Cortan el pasado (ʻoki) y juntos cierran el evento con una fiesta ceremonial, llamada pani.
Limpieza hawaiana vs versión moderna
Hay cuatro pasos sencillos para este método y el orden no es tan importante. El arrepentimiento, el perdón, la gratitud y el amor son las únicas fuerzas que actúan, pero estas fuerzas tienen un poder asombroso.
La mejor parte de la versión actualizada de ho’oponopono es que puedes hacerlo tú mismo, no necesitas que nadie más esté allí, no necesitas que nadie te escuche. Puedes «decir» las palabras en tu cabeza. El poder está en el sentimiento y en la voluntad del universo de perdonar y amar.

Cómo funciona la técnica
La técnica asume que todo lo que conocemos como «realidad» es experimentado individualmente por nuestra mente. Lo que siente, escucha, ve e incluso las cosas o las personas que conoce están influenciadas por su yo interior.
Como tal, todo lo que te rodea implica tu participación, ya que eres responsable de lo que piensas y sientes. ¿Ha notado que nosotros mismos a menudo podemos ser nuestros peores enemigos? Esto se debe a que cada pensamiento puede activar un mecanismo que recrea un mundo (aunque ilusorio) de problemas.
El objetivo principal del ho’oponopono es buscar la cura de estos problemas a través del perdón. No necesariamente el perdón de los demás, sino especialmente el de uno mismo.
Esto se hace con el entendimiento de que lo que te sucede no importa, pero lo que haces con lo que sucedió es lo que realmente importa. Si tu mente y pensamientos te han causado problemas, también pueden resolverlos.
La versión tradicional de ho’oponopono consta de cuatro frases principales:

Hay mucha información acerca del ho’oponopono, no voy a centrarme en si se trata de limpieza, del perdón, una mera oración o un mantra.
Personalmente no me relaciono con lo “lo siento y perdóname”, no me gusta la culpa. Lo entiendo más como una forma de relacionarme un hecho determinado, mi responsabilidad es cómo reaccionar al enfrentarme ante una persona o hecho específico.
La verdad me parece algo confusa la explicación del Dr. Ihaleaka Hew Len máximo exponente del ho’oponopono: “eres responsable de todo lo que piensas y de todo lo que te llame la atención. Si ve las noticias, todo lo que escuche en las noticias es su responsabilidad. Eso suena duro, pero significa que también puedes despejarlo, limpiarlo y, mediante el perdón, cambiarlo.”

Para hacerlo menos abstracto el Dr. Len agrega, puedes empezar con algo que tú sabes responsable, cómo fumar o hábitos dañinos, entonces lo siento y pedir perdón a tu cuerpo cobra más sentido.
Gracias, te amo.
Hew Len aclara que realmente no importa a quien agradezcas. Cuando se trata de amar y agradecer no puede haber nada negativo en ello, puedes amar y agradecer a tu cuerpo todo lo que hace por ti.
Mabel Katz, otra guro del ho’oponopono, va más allá y simplifica la técnica a solo decir gracias. Me parece una mujer muy divertida y ocurrente en su forma de enseñar la técnica.
¿Conocías el ho’oponopono? ¿Qué te ha parecido? Escríbeme.
Suena a un buen ejercicio de «mindfulness», gracias por compartir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Muchas gracias por tu comentario. Si es totalmente mindfulness, es tomar responsabilidad de todo lo que entra en nuestra cabeza.
Me gustaMe gusta