
Compromiso propio, es un acuerdo contigo
No te pasa que decides emocionada tomar una acción como por ejemplo entrenar, vas te registras en el gimnasio y luego de dos semanas ya no vas más. La tercera semana piensas “voy la próxima”, pero la vida se te complica y al final dejas de ir.
Gimnasio es un ejemplo, puede ser una formación, un hábito que querías cambiar, en fin cualquier acción que sabes que traería mejoras a tu vida.
¿Por qué no concretamos nuestras metas? ¿Qué nos falta?
Compromiso propio.
¿Qué es el compromiso propio? Es un acuerdo contigo mismo. Es fundamental comprometerte contigo, agendar el tiempo que necesitas para ti y respetarlo. De lo contrario ese tiempo se diluye entre las múltiples demandas que la familia, el trabajo y la vida imponen.

La falta de compromiso contigo, trae como consecuencia la frustración, la insatisfacción interior. Esa sensación de que la vida te debe algo.
Como sabes no suelo señalar un problema sin traerte la solución.
La solución es simple, establece tus necesidades como importantes, al lado de tus demás compromisos. Ponte en primer lugar, porque sólo cuando estás feliz y plena, puedes honrar tus demás compromisos desde el amor. Sin deudas emocionales, sin caer en victimismo.

La falta de compromiso viene dada por no tener la motivación necesaria para continuar trabajando por tu meta. Me dirás claro que si tengo motivación. Estoy segura de que la tienes, pero no lo suficiente fuerte para mantenerse en el tiempo. Tu motivación no es intrínseca.
¿Qué es una motivación intrínseca?
La motivación intrínseca es la que te lleva a experimentar el goce de vivir, la que genera esa emoción poderosa de plenitud, de satisfacción, de estar en paz.
Cuando decidas tomar una acción que sabes que requerirá compromiso, toma el tiempo de pensar en la motivación, en los ¿para qué?, no te conformes con la primera respuesta, continúa repitiendo la pregunta hasta llegar a la emoción que quieres satisfacer, a tu motivación intrínseca. Entonces podrás contar con la motivación interna que te permitirá honrar el compromiso.
¿Cómo honrar el compromiso propio?
Establécete como prioridad
Si no te estableces como prioridad, permites que otros compromisos se cuelen en el tiempo que habías agendado para ti. Luego viene la culpa, internamente te sientes víctima. Solución aprende a decir que no.

Consigue aliados
Networking: Tener una buena red de aliados puede ser fundamental a la hora de resolver un problema o aclarar dudas. Cuando consigues personas que comparten tus intereses tienes aliados que te ayudan a mantener la motivación.
Trata de tener contacto con personas que estén relacionadas de alguna manera con la actividad que quieres desarrollar. Si estás genuinamente interesado en el tema, no es tan difícil encontrar intereses comunes.
Registra tu progreso y celebra tus logros
Tener un diario para registrar tu progreso, te ayuda a ver con claridad el camino recorrido. Adicionalmente el hábito de registrar tus progresos te compromete y te sirve de estímulo, cuando estás de bajón y sientes que las fuerzas te fallan.

Esas son las herramientas que suelo usar para mantenerme motivada y honrar mi compromiso propio. ¿Cuéntame de qué herramientas te sirves tú? ¿Tienes compromiso propio? Escríbeme.